Cada vez nos queda más claro que el contenido es el Rey. Dependiendo de cómo sea el contenido que publiques, tu público objetivo se quedará o no. ¿Comprendes ahora por qué es tan importante?
Es fundamental que no pase desapercibido. Y para ello tiene que estar cuidado y ser relevante. Un usuario que visita tu perfil y ve información que le interesa y le puede servir, se quedará. Además, si le gusta, lo va a compartir en sus redes sociales, haciéndolo más visible y accesible. Por lo que, permite que otras personas puedan conocer tu empresa, lo que se traduce en clientes potenciales.
Qué es el contenido de valor
El contenido de valor es lo que valoran tus clientes. Por lo que no es igual para todas las empresas. Debes conocer qué es lo que quieren tus clientes, sus gustos y preferencias.
Las grandes empresas recurren a carísimos estudios de mercado para conocer qué es lo que quieren sus clientes. Y dirás: “pero, si soy una empresa pequeña y mi presupuesto no alcanza, ¿qué puedo hacer?”.
Nosotros te damos la respuesta, y es que tu empresa tiene una ventaja que las grandes corporaciones no. Tú tratas diariamente con tus clientes reales y potenciales, por lo que ese será tu estudio de mercado.
Puedes detectar lo que mejor salidas tiene en la empresa, lo que más gusta, lo que más le interesa a tu público. Por lo que, ahí tienes el contenido de valor que necesitas. Háblales sobre ello.
Algo a tener en cuenta es que el contenido de valor será diferente para cada negocio. Lo que le interesa a los clientes de uno, no le interesa a los de otro.
Cómo puedo crear contenido de valor
Es importante saber la diferencia entre contenido comercial y contenido de valor, ya que hacer excesivas promociones de tus productos no ayuda a fidelizar clientes.
El contenido de valor se puede difundir a través de blogs, vídeos, infografías, artículos en otras webs, webinars, publicaciones en redes sociales, podcast, newsletters… Lo más importante que debes saber es que la información tiene que ser de calidad, útil, rápida y veraz.
Por lo que no deben contener información falsa y estar atentos para no cometer errores ortográficos.
Para crear este contenido te recomendamos que sigas unas pautas:
- Analiza quién es tu público objetivo, de esta manera sabrás para quién es el contenido que vas a crear.
- Establece objetivos claros y alcanzables para captar clientes.
- Información útil que aporte valor.
- Conecta con tu público.
En conclusión, escucha a tu público e identifica cuáles son sus necesidades, para darle justo lo que necesita, en el momento en que lo necesita.
¿El contenido es igual en todas las redes sociales?
La respuesta es clara, y es NO.
Lo ideal es que publiques diferentes tipos de contenido según de qué red social se trate, aunque la información que quieras transmitir sea la misma. Hay muchas maneras de contarlo, y ahí es donde debes buscar la diferencia.
Ideas para crear contenido de valor
- Revisar tus publicaciones antiguas. Esto te permitirá ver cuáles son las que mejor han funcionado y más le gusta a tus seguidores. Cuando tengas claro cuáles son, ya tienes el tipo de contenido en el que tienes que centrarte.
- Comentarios en tus publicaciones. Estamos seguros que cuando un cliente entra en tu establecimiento y hace una pregunta, se la respondes con todo lujo de detalles para darle la mejor atención posible. ¿Verdad? Pues en redes sociales igual. Responde las dudas que planean tus seguidores en comentarios o mensajes privados lo mejor que puedas.
- Espiar a la competencia. No todo funciona igual a todas las empresas, pero seguramente te ayudará a saber qué es lo que está funcionando ahora mismo en el sector. Y hará que te inspires para tus futuras publicaciones.
Contáctanos y planeamos tu estrategia de marketing de contenidos para redes sociales.